Tener una casa más eficiente ya no es solo una opción de ahorro en el día a día, también es un valor añadido si quieres vender. El Banco de España ha realizado un estudio y ha analizado más de un millón de compraventas de viviendas para obtener datos tan relevantes como que en viviendas unifamiliares aisladas el valor de la casa puede aumentar hasta un 19,5 % si tiene una mejor eficiencia energética.
En España el parque de viviendas es bastante antiguo y se considera que más del 81% de los edificios tienen una calificación energética bastante baja (E, F o G). Esto puede cambiar con una auditoría energética seguida de una reforma enfocada en la eficiencia y el ahorro de energía.
Índice de contenidos
Toggle¿El aumento de valor es igual para todas las viviendas?
La respuesta es que no, porque los datos del Banco de España muestran lo siguiente:
- Las viviendas que tienen una calificación A o B (es decir, las que tienen una mejor eficiencia) alcanzan un valor un 9,7 % superior respecto a viviendas con calificaciones F o G. Esa diferencia alcanzó el punto más alto en 2022 con un 18,3 %.
- En las zonas más frías, donde es necesaria más calefacción, las viviendas que son más eficientes son mejor valoradas por quienes quieren comprar.
Por otra parte, en las viviendas en alquiler debemos recordar que se puede incrementar la renta respecto al contrato anterior en un 10% si se ha realizado una mejora la eficiencia energética en los dos últimos años.
¿Por qué los compradores están dispuestos a pagar más por una casa sostenible?
Existen diversos estudios e informes de los que se extraen datos importantes que nos muestran la importancia de que una vivienda sea eficiente. Por ejemplo, el Observatorio Inmobiliario publicó datos como los siguientes:
- Los compradores están dispuestos a pagar un 10 % más por una vivienda sostenible.
- Las principales razones para pagar más por una casa sostenible son:
- Percepción de que se trata de una buena inversión.
- Idea de que ayudará a reducir el importe de las facturas.
- Voluntad de ser sostenible desde el punto de vista energético.
¿Qué elementos afectan a la eficiencia energética de tu casa?
Existen diversos factores que afectan a la eficiencia energética de una vivienda y, por lo tanto, al ahorro, y algunos de los más destacados son los siguientes:
- El aislamiento de la vivienda.
- La orientación.
- Los sistemas de calefacción y refrigeración que se utilicen.
- La ventilación (natural o mecánica).
- El tipo de electrodomésticos y la etiqueta energética que tengan.
- La existencia de sistemas de recogida de aguas de lluvia.
- El tipo de iluminación que utilices.
¿Cómo puedes lograr que tu vivienda sea más eficiente?
Tener una casa más eficiente y ahorrar en las facturas de suministros requiere tomar algunas medidas como las que te proponemos a continuación:
Realizar una auditoria energética
Se trata de un análisis exhaustivo de la forma en la que se consume energía en una vivienda para identificar áreas de mejora y proponer soluciones para optimizar el consumo de energía y reducir los costes. La auditoría se suele realizar en varias fases:
- Recogida de información. Se consideran las facturas de electricidad y gas y las características y tipos de sistemas de calefacción, refrigeración y agua caliente.
- Inspección visual. Se realiza una visita a la vivienda para hacer mediciones y ver si existen pérdidas de calor o de frío. También se miden la temperatura y la humedad.
- Análisis de datos. En esta fase se estudian los datos que se han recogido y se obtienen conclusiones.
- Propuesta de mejora. Consiste en presentar un informe con los resultados de todo lo que se ha analizado y proponer sistemas y acciones para mejorar la eficiencia.
Tomar medidas de eficiencia energética en casa.
Estas medidas se pueden agrupar de la siguiente forma:
- Aislamiento térmico. Consiste en revisar paredes, techos, suelos y tipos de puertas y ventanas y sus cierres. Por ejemplo, las ventanas con doble acristalamiento ayudarán a reducir la necesidad de calefacción en verano o refrigeración en invierno y el buen ajuste de puertas y ventanas reducirán la pérdida de calor o frío.
- Electrodomésticos de etiqueta A. Si tus electrodomésticos son antiguos y te has propuesto cambiarlos, es una buena oportunidad para elegir modelos más eficientes.
- Iluminación. Elige iluminación LED y recuerda apagar y desconectar los aparatos eléctricos que no estés utilizando. También es importante aprovechar la luz natural.
- Sistemas de calefacción y refrigeración más eficientes. Actualmente, existen numerosos sistemas que te ayudarán a reducir el consumo de energía como los paneles solares fotovoltaicos o el suelo radiante refrescante.
- Consumo de agua. En este punto, además de los consejos tradicionales (utilizar ducha en lugar de bañera, cisternas de doble descarga o aireadores de agua para los grifos) puedes utilizar, en determinados casos, sistemas de recogida de agua de lluvia que se puede utilizar, por ejemplo, para el riego.
¿Qué ayudas hay en Barcelona para la rehabilitación energética de viviendas?
La rehabilitación energética de una vivienda puede suponer un coste importante en el caso de viviendas más antiguas e ineficientes, por ese motivo el Ayuntamiento de Barcelona subvenciona a los propietarios de vivienda que quieran tomar medidas para mejorar la eficiencia.
Las ayudas las pueden solicitar los propietarios y también los usufructuarios y los inquilinos.
Los requisitos que se deben cumplir son los siguientes en viviendas unifamiliares o que se encuentren en edificios plurifamiliares:
- El inicio de las obras debe ser posterior al 1 de febrero de 2020.
- No se subvencionan inversiones en generadores térmicos que utilicen combustible de origen fósil.
- Las viviendas por las que se solicite la ayuda deben ser el domicilio habitual y permanente de sus propietarios, usufructuarios o arrendatarios.
- El plazo de ejecución de las obras no puede superar los 12 meses contados desde la fecha de concesión de la ayuda y tendrán que haber finalizado antes del 30.6.2026.
El importe máximo de la subvención es de 6.000 euros.
En esta web puedes encontrar toda la información adicional sobre las ayudas.
Una vivienda eficiente no solo cumple el objetivo de ahorrar, sino que también impulsa la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.
En Burgeois Fincas administramos fincas, gestionamos patrimonios y realizamos auditorías energéticas de las comunidades que gestionamos para lograr edificios más sostenibles y respetuosos con el entorno. Contacta con nosotros para saber más.
Infórmate con el mejor equipo de expertos
En Bourgeois, queremos darte el mejor servicio.
Dinos qué estás buscando y descubre cómo podemos ayudarte.