Resultados de la búsqueda

Cómo hacer de tu hogar una casa ecológica

 

Con el paso del tiempo cada vez se oye más el término casa ecológica o edificio sostenible, pero ¿realmente sabemos qué es una casa ecológica?

En Bourgeois Prime queremos ayudarte a crear la casa de tus sueños, por ello si actualmente no estás en disposición de comprar terrenos e iniciar una obra para crear una casa ecológica en este post te vamos a dar una serie de “Tips” para que consigas convertir tu casa en un edificio sostenible ¡Vamos con ello!

casa ecologica

Características de una casa ecológica

Antes de empezar a aplicar consejos deberemos saber qué hace de una vivienda una casa ecológica.

Básicamente las casas ecológicas son aquellas que su huella de carbono es mínima o 0, por ello, su consumo energético deberá provenir en su inmensa mayoría de fuentes naturales.

TIP 1 – Energías renovables para tu casa ecológica

Nuestra forma de vida actual no se entiende sin disponer de ciertos suministros básicos, un de ello la electricidad. La electricidad nos aporta iluminación, calor, nos ayuda a cocinar e incluso mueve nuestro día a día gracias a los vehículos eléctricos.

La pregunta es ¿cómo podemos conseguir energía eléctrica de una manera sostenible?

La respuesta es sencilla, gracias a la tecnología. Ya sea mediante placas fotovoltaicas o con un sistema de energía eólica podrás conseguir esa energía tan necesaria.

Además, será crucial el uso de unas baterías acumuladoras, así la energía recolectada durante el día podrá ser usada por la noche.

casa ecologica

 

TIP 2 – Recolección y uso del Agua para tu casa sostenible

El agua es un bien indispensable para la vida, además en su forma potable cada vez es más escasa. Por ello hacer uso de agua potable con finalidades que realmente no lo requieren es básicamente una atrocidad.

Para convertir tu casa en el hogar verde que siempre habías deseado deberás instalar un sistema de recolección de aguas pluviales. Este sistema podrás conectar a los inodoros y y grifos para las tareas que no requieran de uso de agua potabilizada como, por ejemplo:

  • Fregar platos
  • Regar el jardín
  • Limpiar el suelo
  • Tirar de la cadena del inodoro

casa ecologica

TIP 3 – Reaprovechamiento de materia orgánica en tu casa verde

Existen muchas partes de la comida que no aprovechamos y con ello podemos crear compostaje que a su vez nos ayudará a crear más comida.

El café usado, el tronco de la lechuga, la piel de las frutas, las cáscaras de los huevos etc… serán los grandes aliados de tu huerto.

Simplemente deberás acumular en tu compostadora toda materia orgánica que no vayas a aprovechar y con el paso del tiempo tendrás un abono sin igual.

Además, para rizar el rizo, siempre podrás optar de conseguir una vermicompostadora. Estas compostadoras difieren de las más comunes por un solo factor, su misión es conseguir compost enriquecido gracias a la acción de las lombrices.

En las vermicompostadores se vierte la materia orgánica que desechamos mezclada con un poco de tierra. En su interior las lombrices proceden a descomponer esta materia orgánica creando así un super compost ideal para tu huerto ecológico.

casa ecologica

TIP 4 – Aislamiento de tu vivienda ecológica

No todo va a ser conseguir energía sino también conservarla. Un aislamiento de ventanas y paredes será crucial para no perder calor en invierno ni asarnos en verano.

Acércate a tu tienda de bricolaje habitual y estudia cómo aislar tu casa de manera efectiva y económica.

casa ecologica

TIP 5 – Consumo en tu hogar ecofriendly

Finalmente, una vez hemos recolectado y conservado energía lo básico es hacer un uso responsable de ella. Dotar a tu grifería de aireadores, aprovecha r la luz solar o incluso desconectar todos los vampiros energéticos cómo el piloto rojo de la televisión, el reloj del microondas etc… harán de tu hogar una verdadera casa ecológica.

casa ecologica

Cotacta con BourgeoisFincas

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros

    Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo PVPC

    Nuevo PVPC: todo lo que necesitas saber

    La manera en que el consumidor paga la energía va a experimentar un cambio significativo con el nuevo...
    Consejos para invertir en bienes raíces

    Invertir en bienes raíces: consejos para com...

    Invertir en bienes raíces se ha convertido en una estrategia efectiva y una forma de invertir que tiene...

    Criterios ESG: importancia en el sector inmo...

      La lucha contra el cambio climático se ha convertido en una prioridad en el ámbito de las...
    Que es la hipoteca REDAL

    Hipoteca REDAL ¿qué es?

    Aunque la hipoteca REDAL no es tan conocida, es necesario comprender de qué trata esta cláusula porque puede...
    Conoce todo sobre el índice de garantía de competitividad

    Índice de garantía de competitividad (IGC) ¿...

      El Índice de Garantía de Competitividad (IGC) es una herramienta fundamental en el mercado de alquiler en...
    Conoce las ventajas y desventajasde las viviendas tipo dúplex.

    Vivienda tipo Dúplex: todo lo que necesitas ...

      En el mercado inmobiliario existen diferentes ofertas de viviendas, entre las cuales se pueden destacar las viviendas...
    Avales ICO de hipotecas (20% para jóvenes) ¿cómo solicitarlo?

    Avales ICO de hipotecas (20% para jóvenes) ¿...

      Los avales ICO de hipotecas son una oportunidad valiosa para que los jóvenes y familias con menores...
    Convertir garaje en vivienda: requisitos y consejos

    Convertir garaje en vivienda: requisitos y c...

      Convertir un garaje en vivienda puede ser un proyecto emocionante que puede proporcionar espacio adicional para vivir....
    Todo lo que necesitas saber sobre un terreno para construir una casa

    Cómo elegir un terreno para construir una ca...

      Antes de elegir un terreno para la construcción de una casa, existen muchos factores que debes tener...
    Qué es la cláusula suelo y cómo reclamarla

    Qué es la cláusula suelo y cómo reclamarla

      Últimamente, hemos oído hablar mucho sobre la cláusula suelo, pero ¿realmente sabes qué es la cláusula suelo?...
    ¿Qué significa ser gran tenedor de viviendas y qué implica?

    ¿Qué significa ser gran tenedor de viviendas...

      Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda, se han introducido cambios en el...
    Como saber si una vivienda está libre de cargas

    Cómo saber si una vivienda está libre de car...

      A la hora de comprar una vivienda, uno de los pasos imprescindibles para ahorrar tiempo y dinero...

    Comparar propiedades