Resultados de la búsqueda

Qué es el IBI y quién debe pagarlo

 

El IBI o Impuesto de Bienes Inmuebles es uno de los impuestos asociados a la adquisición y/o propiedad de un inmueble. En Bourgeois Fincas queremos ayudarte en todo el proceso de compra de tu nueva casa, por ello en este artículo te explicaremos qué es el IBI, quién debe pagarlo y todos los detalles que puedas necesitar, ¡vamos a por ello!

Qué es el Impuesto de Bienes Inmuebles

Tal como hemos dicho, el IBI es el Impuesto sobre Bienes Inmuebles en España. Este tributo es de pago anual para todo aquel propietario de algún inmueble ya sea vivienda, garaje o local.

que es el IBI

Quién tiene que pagar el IBI

Ya hemos comentado que todos los propietarios de algún inmueble deben pagar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, no obstante, existen algunos agentes que no están obligados a ello. Las exenciones de pago del IBI más sondas son:

  • Inmuebles relacionados con la seguridad ciudadana o la educación propiedad del estado, comunidades autónomas o entidades locales.
  • Inmuebles de la Cruz Roja
  • Inmuebles clasificados con patrimonio histórico.
  • Sedes diplomáticas, ya sean embajadas o consulados de otros países.
  • Inmuebles pertenecientes a la Iglesia Católica.

quien tiene que pagar el ibi

Cómo calcular el IBI

Para calcular el precio del IBI deberás conocer el valor Catastral de tu vivienda. Si no sabes qué es el valor catastral de tu vivienda y quieres saber cómo calcular puedes descubrirlo en uno de nuestros artículos.

El IBI es calculado partiendo de un porcentaje sobre el valor catastral del inmueble que, dependiendo del municipio, tendrá un valor u otro. Generalmente, las capitales de provincia o los municipios con más y mejores servicios a la ciudadanía son los que disponen del Impuesto de Bienes Inmuebles más alto.

Pongamos un ejemplo, una vivienda en Barcelona con valor catastral de 100.000,00 € en 2018 tuvo que pagar un IBI de 200,00 € puesto el tipo de gravamen en 2018 fue del 0.2% sobre el valor catastral impuesto por el Ministerio de Hacienda.

Por lo general, el valor catastral de una propiedad depende de una serie de factores a tener en cuenta: 

  • La localización del inmueble.
  • El valor del suelo o de la propiedad en la actualidad.
  • Las características del material del suelo.
  • El coste del material que se utiliza en las construcciones.
  • La antigüedad del edificio.

Teniendo estos aspectos en cuenta, el ayuntamiento establece qué valor aplicar para cada inmueble. Para calcular, se utilizan unos coeficientes generales que realiza el Ministerio de Hacienda, estipulados en la Ley de Haciendas Locales.

Los más comunes son las propiedades de naturaleza urbana, cuyos valores catastrales oscilan entre el 0,4 y el 1,3%.

como calcular el IBI

Bonificaciones de pago sobre el IBI

La respuesta es sí, en algunas ocasiones se realizan descuentos o una serie de bonificaciones sobre el pago de Impuesto de Bienes Inmuebles.

Por ejemplo, las Viviendas de Protección Oficial o VPO gozan de una bonificación del 50% sobre el IBI que se deben abonar durante los primeros 3 años de su adquisición.

También pueden beneficiarse de estas bonificaciones las familias numerosas, familias monoparentales, personas con pocos recursos, empresas que se adhieran al programa Reempresa, entre otros.

Otro de los ejemplos son los bienes rústicos de las cooperativas agrícolas, los cuales gozan de una reducción del 95%.

bonificaciones sobre el pago del IBI

 

Cómo se paga el Impuesto de Bienes Inmuebles

Si disponemos del recibo de pago vigente:

  • Por internet: Pago con tarjeta y sin certificado digital
  • Teléfono 010: El 010 es gratuito (Si llamas desde fuera del área metropolitana de Barcelona el teléfono es 931 537 010)
  • Kioscos: terminales de autoservicio electrónico en diferentes puntos de la ciudad, como en las oficinas de atención ciudadana (OAC), algunas bibliotecas municipales, centros cívicos y otros espacios, como centros comerciales.
  • Entidades financieras colaboradoras: mediante la banca electrónica, oficinas o cajeros electrónicos

Si no disponemos del recibo:

  • Deberás solicitar uno nuevo.

¿Qué pasa si no pagas el ibi?

Siguiendo la Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, se incluye el tipo de interés legal del dinero y de demora. La ley dicta que cualquier pago de impuestos fuera de plazo será sancionado. El valor de la sanción dependerá del periodo de tiempo que pase desde el final del día voluntario. Los recargos que pueden aplicarse durante este tiempo son:

  • Recargo ejecutivo del 5%: Se aplica directamente cuando se paga fuera de plazo.
  • Cobro de apremio del 10%: Se emplea cuando han pasado entre tres y seis meses y cuando hay notificación de urgencia por parte de la Administración.
  • Recargo de apremio del 20%: Se aplica al resto de las situaciones.

Cotacta con BourgeoisFincas

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros

    Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo PVPC

    Nuevo PVPC: todo lo que necesitas saber

    La manera en que el consumidor paga la energía va a experimentar un cambio significativo con el nuevo...
    Consejos para invertir en bienes raíces

    Invertir en bienes raíces: consejos para com...

    Invertir en bienes raíces se ha convertido en una estrategia efectiva y una forma de invertir que tiene...

    Criterios ESG: importancia en el sector inmo...

      La lucha contra el cambio climático se ha convertido en una prioridad en el ámbito de las...
    Que es la hipoteca REDAL

    Hipoteca REDAL ¿qué es?

    Aunque la hipoteca REDAL no es tan conocida, es necesario comprender de qué trata esta cláusula porque puede...
    Conoce todo sobre el índice de garantía de competitividad

    Índice de garantía de competitividad (IGC) ¿...

      El Índice de Garantía de Competitividad (IGC) es una herramienta fundamental en el mercado de alquiler en...
    Conoce las ventajas y desventajasde las viviendas tipo dúplex.

    Vivienda tipo Dúplex: todo lo que necesitas ...

      En el mercado inmobiliario existen diferentes ofertas de viviendas, entre las cuales se pueden destacar las viviendas...
    Avales ICO de hipotecas (20% para jóvenes) ¿cómo solicitarlo?

    Avales ICO de hipotecas (20% para jóvenes) ¿...

      Los avales ICO de hipotecas son una oportunidad valiosa para que los jóvenes y familias con menores...
    Convertir garaje en vivienda: requisitos y consejos

    Convertir garaje en vivienda: requisitos y c...

      Convertir un garaje en vivienda puede ser un proyecto emocionante que puede proporcionar espacio adicional para vivir....
    Todo lo que necesitas saber sobre un terreno para construir una casa

    Cómo elegir un terreno para construir una ca...

      Antes de elegir un terreno para la construcción de una casa, existen muchos factores que debes tener...
    Qué es la cláusula suelo y cómo reclamarla

    Qué es la cláusula suelo y cómo reclamarla

      Últimamente, hemos oído hablar mucho sobre la cláusula suelo, pero ¿realmente sabes qué es la cláusula suelo?...
    ¿Qué significa ser gran tenedor de viviendas y qué implica?

    ¿Qué significa ser gran tenedor de viviendas...

      Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda, se han introducido cambios en el...
    Como saber si una vivienda está libre de cargas

    Cómo saber si una vivienda está libre de car...

      A la hora de comprar una vivienda, uno de los pasos imprescindibles para ahorrar tiempo y dinero...

    Comparar propiedades