
Por fin tienes la llave de tu nuevo hogar pero, antes de instalarte, deberás superar una prueba. Se avecinan días de idas y venidas, de cajas, de desmontar muebles para luego volver a montarlos. En definitiva, de cerrar una etapa y abrir otra. En Bourgeois no solo queremos ayudarte a hacer realidad este sueño. También vamos a contarte cómo conseguir una mudanza perfecta para que también disfrutes de este proceso. 3, 2, 1… ¿Preparados?
Índice de contenidos
Las claves para conseguir una mudanza perfecta
- Tómatelo con calma. Lo peor que puedes hacer es dejarte llevar por el estrés. Piensa en todo lo bueno que está por llegar en esta nueva etapa y empieza a saborear esta experiencia.
- Todo está en la mente. Piensa en el lado positivo de las mudanzas. En lugar de enfrentarte a ellas, descubre la oportunidad que te brindan para ordenar tu entorno y aprovecha para detectar qué cosas no necesitas y de las que ahora, podrás deshacerte.
- Si aún así, te resistes a abandonar algunos objetos, alquila un trastero en tu ciudad. También puedes aprovecharlos para almacenar todos esos productos más estacionales, como los muebles de jardín o los utensilios de playa.
- No lo dejes todo para el último momento. Tu salvación tiene un nombre: prevención. Empieza dos semanas antes de la mudanza a empaquetar lo que necesitas para tu rutina. Y sobre todo, etiqueta bien y escribe qué contiene cada caja para saber lo que hay dentro con más facilidad. Tampoco las cargues en exceso para poder ser capaz de transportarlas.
- Paso a paso. Sigue un orden a la hora de empaquetar. Hazlo por habitaciones y lleva un recuento de todo lo que te llevas a tu nuevo hogar. Con un rollo de papel de burbujas, conseguirás que los objetos más delicados superen el viaje y lleguen a salvo a su nuevo destino.
- Lo más indispensable, a mano. Toallas, sábanas, tu pijama o el neceser son esas pequeñas cosas que necesitarás la primera noche que pases en tu nueva casa. Así que, no olvides tener lo más cerca posible este pack.
- Antes de nada, pintar. Si quieres una nueva capa de pintura, es mejor que lo hagas antes de colocar todas tus cosas. Será más fácil, rápido y limpio.
- Ahora que ya estás en tu nuevo hogar, respira y sonríe. Los muebles más grandes tienen prioridad. Después, los pequeños objetos y, finalmente, los detalles que llenan de vida los espacios.
- Te recomendamos que empieces por la cocina y el baño, que son las zonas más transitadas de la casa. Poco a poco, irás viendo cómo quedan menos cajas y te sentirás mucho mejor.
- Un respiro. El proceso se puede prolongar durante días y hasta semanas, hasta que definitivamente te hayas instalado. ¿Nuestro consejo? Tómate un respiro y aprovecha para desconectar. Sal a descubrir tu nuevo barrio, a conocer los parques que tienes cerca, a pasear por la playa, a hablar con tus nuevos vecinos, a enamorarte de tu nueva vida. Te lo mereces. Cuando vuelvas a casa, no te faltará energía.
Otros consejos para conseguir una mudanza perfecta
- Contrata un seguro para cubrir daños a las viviendas o los desperfectos que se produzcan durante el viaje. Si hay algo que está asegurado en una mudanza es la generación de desorden y, si no se gestiona con cierta diligencia, se pueden perder enseres y objetos de valor.
- Si tienes posibilidad de pedir «días para mudanza” en tu trabajo, conseguirás concentrarlo todo en unos días concretos. También puedes aprovechar los fines de semana.
Para hacer una mudanza y estrenar tu nueva casa se necesita un plan pero, sobre todo, ilusión. Si la compartes, es mejor. ¿Empezamos?