Resultados de la búsqueda

Índice de garantía de competitividad (IGC) ¿cómo afecta al alquiler?

 

El Índice de Garantía de Competitividad (IGC) es una herramienta fundamental en el mercado de alquiler en España. Este indicador económico tiene un impacto directo en los contratos de arrendamiento, ya que regula cómo se ajusta el precio del alquiler a lo largo del tiempo. En este artículo, contaremos en detalle qué es el IGC, cómo funciona y su influencia en el precio de alquiler, así como su relación con el Índice de Precios al Consumo (IPC).

¿Qué es el IGC? (Índice de garantía de competitividad)

El IGC, o Índice de Garantía de Competitividad, es un indicador económico que se utiliza para determinar el incremento del precio en los contratos de alquiler que se renueven. Se introdujo en España en 1999 y es una parte esencial de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)

Este índice lo publica y calcula el Instituto Nacional de Estadística (INE) cada mes y se establece una tasa de revisión de precios que va en línea con una mejora de la competitividad frente a la zona Euro.

¿Cómo funciona el Índice de Garantía de Competitividad en alquileres?

El funcionamiento del IGC es clave para comprender su impacto en los contratos de alquiler. El IGC se calcula mediante la comparación de la tasa de revisión de los precios al consumo armonizada en España con la de la zona euro

Cuando la economía española pierde competitividad acumulada en relación con la zona euro, el IGC permite a los propietarios actualizar la renta de alquiler de acuerdo con esta pérdida. Si la economía española gana competitividad, el IGC establece un límite para el aumento de la renta, protegiendo así los intereses de los inquilinos.

Dicho esto, hay que tener en cuenta que si el IGC es igual o inferior a 0%, no se tiene que actualizar la renta de alquiler. Si por el contrario, el IGC es positivo, se puede subir la renta siempre y cuando no esté por encima del 2%

IGC ¿Cómo afecta al precio de alquiler?

El IGC ajusta la renta de los alquileres con un límite de hasta el 2%. Es decir, el aumento de la renta no puede subir más de este porcentaje. Sin embargo, hay algunos puntos que también se debe tener en cuenta: 

  • Si el propietario es un gran tenedor de viviendas: es decir, el propietario tiene más de 10 inmuebles urbanos, el aumento del arrendamiento se pacta y no puede superar el 2%.
  • Si el propietario no es un gran tenedor: el alquiler puede ser superior al 2% siempre y cuando se haya pactado entre ambas partes. Si no hay acuerdo, el límite será también del 2%. 

IGC en el alquiler ¿Cuándo se puede ampliar?

Cuando el arrendamiento cumple la anualidad, el propietario tiene el derecho de revisar y ajustar la renta. 

La renta actualizada podrá ser requerida al inquilino a partir del mes siguiente a la notificación por escrito realizada por la parte interesada. En dicha comunicación, se debe indicar el porcentaje de aumento aplicado y, si el arrendatario lo solicita, se debe adjuntar la correspondiente certificación emitida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

¿Cómo se calcula el Índice de Garantía de Competitividad?

El cálculo del IGC es una tarea realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en colaboración con el Banco Central Europeo. La fórmula para calcular el IGC se basa en la variación de los precios al consumo en España y en la zona euro, teniendo en cuenta la ponderación de diferentes categorías de bienes y servicios. Veamos un ejemplo para una mejor comprensión:

Supongamos que la tasa de revisión del precio al consumo en España es del 2% y en la zona euro es del 3%. Entonces, el IGC se calcula de la siguiente manera:

 

IGC = (2% – 3%) = -1%

 

En este caso, el IGC es negativo, lo que significa que la competitividad de la economía española ha disminuido en relación con la zona euro.

IPC o IGC ¿Cuál es mejor?

La elección entre el Índice de Precios al Consumo (IPC) y el IGC depende de la situación económica y la parte afectada. 

Pero, en rasgos generales, el IGC puede ser más favorable para los inquilinos, ya que la renta no puede subir más del 2% a no ser que lo pacten ambas partes. 

Sin embargo, para el arrendador podría ser más óptimo el IPC porque con IGC ellos no pueden ajustar sus realidades económicas al mercado. 

Si tienes propiedades en alquiler que cumplan con la anualidad y quieres una gestión eficiente, no dudes en contactarnos. Contamos con expertos administradores de fincas para proteger tus intereses. 

Cotacta con BourgeoisFincas

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros

    Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo PVPC

    Nuevo PVPC: todo lo que necesitas saber

    La manera en que el consumidor paga la energía va a experimentar un cambio significativo con el nuevo...
    Consejos para invertir en bienes raíces

    Invertir en bienes raíces: consejos para com...

    Invertir en bienes raíces se ha convertido en una estrategia efectiva y una forma de invertir que tiene...

    Criterios ESG: importancia en el sector inmo...

      La lucha contra el cambio climático se ha convertido en una prioridad en el ámbito de las...
    Que es la hipoteca REDAL

    Hipoteca REDAL ¿qué es?

    Aunque la hipoteca REDAL no es tan conocida, es necesario comprender de qué trata esta cláusula porque puede...
    Conoce todo sobre el índice de garantía de competitividad

    Índice de garantía de competitividad (IGC) ¿...

      El Índice de Garantía de Competitividad (IGC) es una herramienta fundamental en el mercado de alquiler en...
    Conoce las ventajas y desventajasde las viviendas tipo dúplex.

    Vivienda tipo Dúplex: todo lo que necesitas ...

      En el mercado inmobiliario existen diferentes ofertas de viviendas, entre las cuales se pueden destacar las viviendas...
    Avales ICO de hipotecas (20% para jóvenes) ¿cómo solicitarlo?

    Avales ICO de hipotecas (20% para jóvenes) ¿...

      Los avales ICO de hipotecas son una oportunidad valiosa para que los jóvenes y familias con menores...
    Convertir garaje en vivienda: requisitos y consejos

    Convertir garaje en vivienda: requisitos y c...

      Convertir un garaje en vivienda puede ser un proyecto emocionante que puede proporcionar espacio adicional para vivir....
    Todo lo que necesitas saber sobre un terreno para construir una casa

    Cómo elegir un terreno para construir una ca...

      Antes de elegir un terreno para la construcción de una casa, existen muchos factores que debes tener...
    Qué es la cláusula suelo y cómo reclamarla

    Qué es la cláusula suelo y cómo reclamarla

      Últimamente, hemos oído hablar mucho sobre la cláusula suelo, pero ¿realmente sabes qué es la cláusula suelo?...
    ¿Qué significa ser gran tenedor de viviendas y qué implica?

    ¿Qué significa ser gran tenedor de viviendas...

      Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda, se han introducido cambios en el...
    Como saber si una vivienda está libre de cargas

    Cómo saber si una vivienda está libre de car...

      A la hora de comprar una vivienda, uno de los pasos imprescindibles para ahorrar tiempo y dinero...

    Comparar propiedades