Resultados de la búsqueda

Decoración con alfombras: ideas y consejos

 

Desde Bourgeois Prime sabemos que decorar una casa no siempre es fácil ya que se deben tener muchas cosas en cuenta y es que normalmente, cometemos alguno de los errores más comunes que afectan a los ambientes más importantes de nuestras casas. 

En el artículo de hoy, queremos comentar una elección decorativa que está adquiriendo cada vez más importancia. Concretamente, estamos hablando de la decoración con alfombras ya que se han convertido en el recurso perfecto para poder dar un toque diferente, creativo y acogedor. 

6 trucos para decorar con alfombras

A continuación, te proporcionamos algunas ideas y los mejores consejos a tener en cuenta para evitar cometer errores con este nuevo elemento decorativo. 

Úsalas para crear espacios 

Las alfombras se han convertido en uno de los mejores elementos para decorar nuestro hogar ya que nos permite delimitar las zonas. Es por este motivo que si tienes grandes estancias o el salón-comedor, las alfombras son, desde hace un tiempo, una gran opción ya que te permitirán diferenciar los espacios y crear así diferentes zonas cálidas y acogedoras. 

Si por el contrario tenemos una única estancia, se recomienda que la alfombra esté situada en el centro y bien colocada ya que, de esta manera, se creará un espacio más acogedor. 

Crea espacios cálidos

Como hemos comentado, las alfombras nos permitirán crear ambientes cálidos y es por este motivo que también son una gran opción para colocarlas en nuestros dormitorios. Para conseguir este ambiente, se recomienda utilizar una alfombra de gran tamaño que cubra gran parte del espacio y, preferiblemente, también es aconsejable colocarlas en el centro.

Decoración con alfombras: cómo crear espacios cálidos. Habitación con una alfombra.

Delimitar zonas de paso 

Otra gran utilidad de las alfombras es delimitar las zonas de paso a través de ellas. Aún así, es importante aclarar que si colocamos una alfombra en un pasillo o un recibidor, esta debe quedarse fija en el suelo para facilitar el paso. Además, se aconseja que en este caso, las alfombras no sean de pelo largo ya que son más difíciles de limpiar y además, pueden dificultar el paso.  

Decora habitaciones infantiles 

Incluir alfombras en habitaciones infantiles puede ser una gran idea ya que convertirá el espacio en una zona divertida y original. Esto lo conseguiremos a través de alfombras con formas de figuras como estrellas o flores, o también mediante estampados y otros elementos decorativos, como los pompones.  

Escoge el mejor color 

No podemos olvidar que el color de la alfombra es un aspecto clave para llegar a  conseguir transmitir la sensación de calidez y crear un espacio acogedor. De esta manera, debemos tener en cuenta que para los espacios más pequeños son más acordes colores pequeños ya que aportan mucha luminosidad y una mayor sensación de amplitud. 

En cambio, si tenemos una zona que es un espacio grande podemos utilizar alfombras de colores oscuros ya que también aportan calidez aunque, es importante comentar que  deberemos evitar que estos colores oscuros hagan que la zona parezca más pequeña. 

Apuesta por el estampado

Como hemos planteado al inicio del artículo, las alfombras se pueden convertir en un elemento que aporte creatividad al espacio y esto, lo puedes conseguir a través de una alfombra con estampado vivo y con muchos colores. Apostar por una alfombra con estampado es más arriesgado que escoger un color neutro o más sencillo, es por este motivo, que deberás asegurarte que aporte al espacio aquello que este necesita.

Otras cuestiones a tener en cuenta a la hora de elegir una alfombra para tu hogar: en primer lugar, el tamaño y la forma, si necesitas una alfombra pequeña o una alfombra redonda para un ambiente en particular; en segundo lugar, deberás tomar una decisión acerca de los materiales, puedes escoger una alfombra de lana o explorar otras fibras naturales que son la última tendencia en decoración.

 

Cotacta con BourgeoisFincas

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros

    Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo PVPC

    Nuevo PVPC: todo lo que necesitas saber

    La manera en que el consumidor paga la energía va a experimentar un cambio significativo con el nuevo...
    Consejos para invertir en bienes raíces

    Invertir en bienes raíces: consejos para com...

    Invertir en bienes raíces se ha convertido en una estrategia efectiva y una forma de invertir que tiene...

    Criterios ESG: importancia en el sector inmo...

      La lucha contra el cambio climático se ha convertido en una prioridad en el ámbito de las...
    Que es la hipoteca REDAL

    Hipoteca REDAL ¿qué es?

    Aunque la hipoteca REDAL no es tan conocida, es necesario comprender de qué trata esta cláusula porque puede...
    Conoce todo sobre el índice de garantía de competitividad

    Índice de garantía de competitividad (IGC) ¿...

      El Índice de Garantía de Competitividad (IGC) es una herramienta fundamental en el mercado de alquiler en...
    Conoce las ventajas y desventajasde las viviendas tipo dúplex.

    Vivienda tipo Dúplex: todo lo que necesitas ...

      En el mercado inmobiliario existen diferentes ofertas de viviendas, entre las cuales se pueden destacar las viviendas...
    Avales ICO de hipotecas (20% para jóvenes) ¿cómo solicitarlo?

    Avales ICO de hipotecas (20% para jóvenes) ¿...

      Los avales ICO de hipotecas son una oportunidad valiosa para que los jóvenes y familias con menores...
    Convertir garaje en vivienda: requisitos y consejos

    Convertir garaje en vivienda: requisitos y c...

      Convertir un garaje en vivienda puede ser un proyecto emocionante que puede proporcionar espacio adicional para vivir....
    Todo lo que necesitas saber sobre un terreno para construir una casa

    Cómo elegir un terreno para construir una ca...

      Antes de elegir un terreno para la construcción de una casa, existen muchos factores que debes tener...
    Qué es la cláusula suelo y cómo reclamarla

    Qué es la cláusula suelo y cómo reclamarla

      Últimamente, hemos oído hablar mucho sobre la cláusula suelo, pero ¿realmente sabes qué es la cláusula suelo?...
    ¿Qué significa ser gran tenedor de viviendas y qué implica?

    ¿Qué significa ser gran tenedor de viviendas...

      Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda, se han introducido cambios en el...
    Como saber si una vivienda está libre de cargas

    Cómo saber si una vivienda está libre de car...

      A la hora de comprar una vivienda, uno de los pasos imprescindibles para ahorrar tiempo y dinero...

    Comparar propiedades