Resultados de la búsqueda

Qué es la eficiencia energética en viviendas y cómo te ayuda a ahorrar

 

¿Somos conscientes de cuánta energía desperdiciamos? El gasto de energía innecesaria puede variar en más de 2.000 € al año en inmuebles con baja certificación energética, tipo G, a uno de las mismas dimensiones y características, del tipo A. Cada vez hay una concienciación más clara en propietarios e inquilinos que apuestan por reducir la huella energética de sus casas o comunidades. Pero aún es elevado el número de compradores, propietarios e inquilinos que no dan importancia al consumo de sus casas.

En este artículo queremos comentarte qué es la eficiencia energética, sus beneficios y qué podemos hacer en casa para mejorarla.

¿Qué es la eficiencia energética?

La eficiencia energética puede definirse como la optimización del consumo energético para alcanzar unos niveles determinados de confort y de servicio. Un aparato, proceso o instalación es energéticamente eficiente cuando consume una cantidad inferior a la media de energía para realizar una actividad.

La eficiencia energética busca proteger el medio ambiente mediante la reducción de la intensidad energética y habituando al usuario a consumir solo lo necesario.

Los beneficios de eficiencia energética en el hogar

eficiencia energética

La eficiencia energética de un inmueble puede significar un ahorro en los recibos de la luz (hasta en un 40%) y, a su vez, puede resultar un atractivo más para los futuros compradores o arrendatarios. Rehabilitar una vivienda, mejorando por ejemplo la protección solar, modificando el acristalamiento o la carpintería y sellando las infiltraciones, termina revalorizando el hogar. 

A día de hoy, distintos bancos cuentan con un Euríbor variable dependiendo de la certificación energética de la vivienda. Apostar por una estrategia de eficiencia energética en el hogar puede proporcionar a la familia una serie de beneficios como: 

  • Respeto medioambiental: un menor gasto energético significa una reducción de emisiones de CO2 y de la huella de carbono. Que el hogar sea eficiente es una forma de demostrar que utiliza adecuadamente los recursos energéticos sin agotar al planeta.
  • Mayor durabilidad: una vivienda eficiente energéticamente es de mayor calidad que otras, con lo que se mantiene en mejores condiciones durante mucho más tiempo.
  • Ahorro económico: las facturas de luz, gas y agua, son más bajas porque se reduce el uso de aparatos como el aire acondicionado, calefacción. Esto supone un menor gasto de energía, por lo tanto, ahorro para el bolsillo.
  • Aumento del valor de la vivienda: al momento de negociar un precio, una vivienda eficiente podrá ajustarse al alza, mientras que una vivienda poco eficiente tenderá a un ajuste de precio a la baja. Invertir en la eficiencia energética supone atractivo tanto para futuros compradores como para arrendatarios. 
  • Mayor confort: las viviendas eficientes son muy agradables, ya que la temperatura que se alcanza es más confortable para los inquilinos, menos pérdidas de calor, más homogeneidad de temperatura en todos los habitáculos, etc.

¿Cómo mejorar la eficiencia energética en el hogar?

¿Cómo mejorar la eficiencia energética en el hogar?

Os contamos los consejos para reducir el consumo de energía en el hogar y tener un ahorro económico, además de favorecer el medio ambiente:

Mejorar el aislamiento de la vivienda

Los expertos aseguran que el 65% de la energía de los hogares se pierde si no están aislados correctamente, por lo que es importante que revises el estado de ventanas, suelos, muros y tejado para controlar las pérdidas de calor.

Reemplazar electrodomésticos antiguos para reducir el consumo de energía

Los electrodomésticos más antiguos consumen mucha más energía que los más modernos, por lo que notaremos una gran diferencia en el consumo de energía. Debes saber que existe una certificación que nos indica el nivel de consumo de los electrodomésticos. 

Luz natural y artificial de bajo consumo

Debemos aprovechar al máximo la luz natural que entra por las ventanas de nuestro hogar, abriendo completamente las persianas, toldos y cortinas. Apuesta también por bombillas de bajo consumo.

Reduce el consumo de agua

Algunos trucos básicos como completar al máximo la capacidad de la lavadora y el lavavajillas, no mantener los grifos abiertos más tiempo del necesario, o utilizar una cisterna de doble descarga.

Mantener equipos apagados

Apaga los electrodomésticos. Muchas veces dejamos aparatos electrónicos sin apagar por completo, el caso más frecuente podría ser el del televisor, y estos, aunque se queden en reposo, siguen consumiendo energía.

Según los expertos, en la mente de compradores y vendedores la certificación de eficiencia energética no es un hecho determinante, pero a medio plazo será algo crucial. Y opinan que la administración debe ponerse las pilas para regular esta certificación y apoyarla con más planes Pive e incentivos fiscales para realizar reformas que permitan reducir la huella energética de la vivienda.

En Bourgeois Fincas te ayudamos a sacar el máximo partido de tu vivienda.

Cotacta con BourgeoisFincas

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros

    Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo PVPC

    Nuevo PVPC: todo lo que necesitas saber

    La manera en que el consumidor paga la energía va a experimentar un cambio significativo con el nuevo...
    Consejos para invertir en bienes raíces

    Invertir en bienes raíces: consejos para com...

    Invertir en bienes raíces se ha convertido en una estrategia efectiva y una forma de invertir que tiene...

    Criterios ESG: importancia en el sector inmo...

      La lucha contra el cambio climático se ha convertido en una prioridad en el ámbito de las...
    Que es la hipoteca REDAL

    Hipoteca REDAL ¿qué es?

    Aunque la hipoteca REDAL no es tan conocida, es necesario comprender de qué trata esta cláusula porque puede...
    Conoce todo sobre el índice de garantía de competitividad

    Índice de garantía de competitividad (IGC) ¿...

      El Índice de Garantía de Competitividad (IGC) es una herramienta fundamental en el mercado de alquiler en...
    Conoce las ventajas y desventajasde las viviendas tipo dúplex.

    Vivienda tipo Dúplex: todo lo que necesitas ...

      En el mercado inmobiliario existen diferentes ofertas de viviendas, entre las cuales se pueden destacar las viviendas...
    Avales ICO de hipotecas (20% para jóvenes) ¿cómo solicitarlo?

    Avales ICO de hipotecas (20% para jóvenes) ¿...

      Los avales ICO de hipotecas son una oportunidad valiosa para que los jóvenes y familias con menores...
    Convertir garaje en vivienda: requisitos y consejos

    Convertir garaje en vivienda: requisitos y c...

      Convertir un garaje en vivienda puede ser un proyecto emocionante que puede proporcionar espacio adicional para vivir....
    Todo lo que necesitas saber sobre un terreno para construir una casa

    Cómo elegir un terreno para construir una ca...

      Antes de elegir un terreno para la construcción de una casa, existen muchos factores que debes tener...
    Qué es la cláusula suelo y cómo reclamarla

    Qué es la cláusula suelo y cómo reclamarla

      Últimamente, hemos oído hablar mucho sobre la cláusula suelo, pero ¿realmente sabes qué es la cláusula suelo?...
    ¿Qué significa ser gran tenedor de viviendas y qué implica?

    ¿Qué significa ser gran tenedor de viviendas...

      Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda, se han introducido cambios en el...
    Como saber si una vivienda está libre de cargas

    Cómo saber si una vivienda está libre de car...

      A la hora de comprar una vivienda, uno de los pasos imprescindibles para ahorrar tiempo y dinero...

    Comparar propiedades