Resultados de la búsqueda

6 consejos para preparar tu casa para la venta

¿Estás pensando en vender tu casa? o quizás ya la tienes a la venta y quieres agilizar el proceso… Sea cual sea tu caso, hoy te traemos 6 consejos para preparar tu casa para la venta.

Vender una casa no es una misión sencilla, por eso hoy queremos darte unos sencillos tips para agilizar el proceso y que la venta de tu casa sea todo un éxito.

Una vez has decidido vender, tienes que preparar tu casa para la venta, es decir, acondicionarla y ponerla a punto para que resulte lo más atractiva posible a las visitas. La primera impresión es muy importante, de ella sacarán una sensación que puede ser buena, o por el contrario mala, y no habrá segunda oportunidad. Preparar la casa para cada visita y para hacer un reportaje fotográfico es imprescindible.

6 consejos para preparar tu casa para la venta:

  1. Despersonalizar la casa. Es lo más importante a la hora de preparar tu casa para la venta. Saca todas las fotografías y los objetos personales para que los visitantes puedan imaginar sus propias fotografías y objetos. Si ven una casa muy personalizada puede que no logren ver allí su nuevo hogar. Las casas con menos objetos y muebles se venden antes, ya que permiten a los futuros compradores imaginarse los muebles que ellos deseen poner.
  2. Pintura. Arregla si hay algún desperfecto en la casa y pinta. Esta pequeña inversión marca una gran diferencia. Una capa de pintura puede quitarle años a tu casa y parecer más nueva. Pinta de blanco, es un color neutro que aporta mucha luminosidad y amplitud. Además es un color en el que los nuevos dueños podrán pintar encima con facilidad.
  3. Orden y limpieza. Es importante que todo esté recogido, esto dará sensación de espacio. El recibidor es lo primero que los visitantes van a ver de la casa. Intenta que la entrada este lo más despejada posible sin bolsos ni chaquetas colgando. Que el baño y la cocina estén limpios, si es necesario, puedes darle una capa de blanqueador de juntas, pero es importante que estas zonas estén impolutas. En el baño puedes poner un ambientador con olor a fresco. Retira toallas, trapos, jabones, platos…
  4. Iluminación. Intenta que las visitas sean durante la mañana para tener el máximo de luz natural. A todos nos gusta tener luz natural, es un auténtico antidepresivo, además de ahorrar en la factura de la luz.
  5. Ventila antes de la visita. Además, si hace calor y tienes aire acondicionado, enciéndelo antes de la visita, al igual que si hace frio y tienes calefacción. Tienes que preparar tu casa para la venta e intentar que el futuro comprador se sienta lo más cómodo posible estando dentro.
  6. Terraza o jardín. Debe estar cuidado y en perfecto estado. Es la primera y la última impresión que se lleva el posible comprador de la casa, y queremos que sea buena. Asegúrate de que las plantas estén arregladas, además de dar sensación de cuidado, dan mucha vida al hogar.

Home staging

Si el mobiliario está muy viejo o muy deteriorado, se puede realizar un home staging. Esto es un conjunto de técnicas que permiten darle un aspecto más atractivo a la vivienda de cara a los posibles compradores. El home staging despersonaliza, ordena, despeja, limpia, repara y organiza el espacio para conseguir una venta más rápida y a un mejor precio.

Sigue nuestros consejos para preparar tu casa para la venta y saca unas fotos con más encanto de tu casa. Esto te servirá para recibir más llamadas y visitas y en consecuencia, la oportunidad de vender más rápido.

En Bourgeois Fincas ponemos a tu disposición un equipo de profesionales con experiencia y conocimientos para atenderte y asesorarte al más alto nivel. Contacta con nosotros, estaremos encantados de escucharte.

Contacta con nosotros

Cotacta con BourgeoisFincas

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros

    Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo PVPC

    Nuevo PVPC: todo lo que necesitas saber

    La manera en que el consumidor paga la energía va a experimentar un cambio significativo con el nuevo...
    Consejos para invertir en bienes raíces

    Invertir en bienes raíces: consejos para com...

    Invertir en bienes raíces se ha convertido en una estrategia efectiva y una forma de invertir que tiene...

    Criterios ESG: importancia en el sector inmo...

      La lucha contra el cambio climático se ha convertido en una prioridad en el ámbito de las...
    Que es la hipoteca REDAL

    Hipoteca REDAL ¿qué es?

    Aunque la hipoteca REDAL no es tan conocida, es necesario comprender de qué trata esta cláusula porque puede...
    Conoce todo sobre el índice de garantía de competitividad

    Índice de garantía de competitividad (IGC) ¿...

      El Índice de Garantía de Competitividad (IGC) es una herramienta fundamental en el mercado de alquiler en...
    Conoce las ventajas y desventajasde las viviendas tipo dúplex.

    Vivienda tipo Dúplex: todo lo que necesitas ...

      En el mercado inmobiliario existen diferentes ofertas de viviendas, entre las cuales se pueden destacar las viviendas...
    Avales ICO de hipotecas (20% para jóvenes) ¿cómo solicitarlo?

    Avales ICO de hipotecas (20% para jóvenes) ¿...

      Los avales ICO de hipotecas son una oportunidad valiosa para que los jóvenes y familias con menores...
    Convertir garaje en vivienda: requisitos y consejos

    Convertir garaje en vivienda: requisitos y c...

      Convertir un garaje en vivienda puede ser un proyecto emocionante que puede proporcionar espacio adicional para vivir....
    Todo lo que necesitas saber sobre un terreno para construir una casa

    Cómo elegir un terreno para construir una ca...

      Antes de elegir un terreno para la construcción de una casa, existen muchos factores que debes tener...
    Qué es la cláusula suelo y cómo reclamarla

    Qué es la cláusula suelo y cómo reclamarla

      Últimamente, hemos oído hablar mucho sobre la cláusula suelo, pero ¿realmente sabes qué es la cláusula suelo?...
    ¿Qué significa ser gran tenedor de viviendas y qué implica?

    ¿Qué significa ser gran tenedor de viviendas...

      Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda, se han introducido cambios en el...
    Como saber si una vivienda está libre de cargas

    Cómo saber si una vivienda está libre de car...

      A la hora de comprar una vivienda, uno de los pasos imprescindibles para ahorrar tiempo y dinero...

    Comparar propiedades