Resultados de la búsqueda

Pueblos medievales de Cataluña

 

Durante la Edad Media, Cataluña creció y se expandió junto con el auge del Imperio carolingio. Gracias a la conservación y reconstrucción de muchos de los lugares medievales que nos dejó esta época, hoy en día son muchos los turistas, nacionales e internacionales, que pueden disfrutar de los pueblos medievales de Cataluña.

A continuación te mostramos los pueblos medievales más bonitos, populares e impresionantes de cada una de las provincias de Cataluña para que empieces a planear tu próxima aventura medieval por pueblos con encanto.

Top Bourgeois: Pueblos medievales de encanto en Cataluña (por provincias)

BARCELONA

Cardona

Castillo de Cardona

Cardona se encuentra en la comarca de Bages, a 90 kilómetros de Barcelona. Se caracteriza por sus calles angostas, plazas medievales y casas nobiliarias, como la Casa Rovira.

Su principal atractivo son sus Minas de Sal, situadas en una montaña única de 120 metros de altura y en la cual se puede observar estalactitas y estalagmitas. Es un fenómeno geológico único en el mundo, y en la Edad Media fue una fuente de riqueza. Si te interesa conocer más, existe un Museo de la Sal ubicado en este hermoso pueblo.

También, cabe destacar el Castillo de Cardona construido en el siglo XI por los duques de Cardona. Cuenta con fosos, murallas y torres; una fortaleza medieval no sólo importante dentro de Cataluña sino también considerado uno de los mejores castillos para hospedarse en el territorio Europeo.

Mura

Situado en la comarca del Bages y a unos 57 kilómetros de distancia de Barcelona (por carretera), Mura es un pequeño pueblo con tan solo 300 habitantes y con más de mil años de historia. De hecho, se sabe de la existencia de este pequeño pueblo lleno de encanto desde el año 978. Su iglesia de San Martín, es uno de los templos más antiguos de Cataluña y fue construido a finales del siglo XI.

Sus calles son laberínticas, con unas vistas que te transportan a otra época de la historia y con un ambiente tranquilo, pero que también sabe adornarse de alegría cuando hay días festivos.

Puedes también visitar las famosas cuevas de Mura y la Ermita de Sant Antoni. Haciendo un recorrido de alrededor 2km, puedes visitar la Font de la Era, seguir por la fuente del Rector, la Font de l’Escola y terminar descubriendo la reserva natural de El Gorg Del Pare.

GIRONA

Besalú

Besalú

Situado en la comarca de Garrotxa y en la Costa Brava, a 130 kilómetros de Barcelona. Besalú se considera una referencia medieval de Cataluña y uno de los pueblos más populares. De hecho, desde 1966, Besalú ha sido considerado uno de los conjuntos históricos mejor conservados de Cataluña.

Esto no solo se debe a su arquitectura capaz de trasladarte a la Edad Media, sino que también sus calles están adornadas con artistas locales callejeros reforzando más este ambiente con artistas intérpretes y aquellos que incluso tocan el hang, un instrumento folk de la época medieval.

Los elementos que más destacan de este pueblo es el puente de Besalú, conformado por siete arcos y sus torres defensivas románicas. También existe la judería de Besalú donde hay el mikvé de Besalú, un baño judío del siglo XI, y una antigua sinagoga. También se puede descubrir el monasterio de San Pedro y la iglesia de San Vicente en la cual se encuentra conservado un trozo de la reliquia de Vera Cruz.

Pals

Situado en la comarca del Baix Empordà, a 133 kilómetros de distancia de Barcelona. Pals es un pueblo medieval con un casco antiguo gótico, construido en el siglo IX y el cual cuenta con 2.400 habitantes en la actualidad.

Este pueblo se caracteriza por su castillo, el cual se conocía como Castillo de Mont-Áspre y que hoy en día es llamado castillo de Pals. También puedes visitar la iglesia de San Pere, la cual fue cedida al Obispo de Gerona, el mirador de Josep Plá y su playa. La playa de Pals supera los 3,5 kilómetros, en la cual también se encuentran las Basses d’en Coll.

¿Quieres descubrir otros territorios? Lee nuestro post sobre los Pueblos más bonitos de la Costa Brava.

TARRAGONA

Poblet

Monasterio de Poblet

El Poblet se encuentra en la comarca de la Conca de Barberá, a unos 124 kilómetros de Barcelona. Este maravilloso pueblo medieval cuenta con uno de los monasterios medievales más grandes de Europa y es reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Se caracteriza por sus salas, claustros y pasillos donde en la Época Media concurría la vida política y clerical de la corona.

El Panteón Real es también uno de los sitios más visitados del Poblet, construido en el siglo XII. Allí se encuentran tumbas de grandes reyes y condes de la corona Aragonesa, como lo es Alfonso V el Magnánimo.

Montblanc

Montblanc es la capital de la comarca de la Conca de Barberá, a 115 kilómetros de Barcelona. Este encantador pueblo medieval de Cataluña es famoso por tener la fortificación mejor conservada de Cataluña.

Cuenta con la muralla de Montblanc la cual tiene una altura de 6 metros y una longitud de unos 1.700 metros. En la Plaza Mayor, se encuentra la iglesia de San Miguel con una estructura gótica y la iglesia románica de Santa María.

Puedes subir a sus torres y disfrutar de vistas asombrosas o visitarla en su semana medieval (22 de abril al 1 de mayo) donde se recrean escenas de aquella época, hay talleres de espadas y flechas e incluso un mercado medieval para que puedas llevarte recuerdos.
Una curiosidad de este pueblo es que fue la ciudad en la que vivía el dragón de la gran leyenda de Sant Jordi.

LLEIDA

Guimerá

Guimerà

Situada dentro de la comarca de Urgell y a 126 kilómetros de Barcelona, Guimerá es un pueblo medieval de Cataluña que cuenta con 300 habitantes aproximadamente.

Su estructura escalonada hace de Guimerá un pueblo único, con calles empedradas y laberínticas en las que te querrás perder. Las decoraciones medievales en puertas y ventanas también están bien conservadas, haciendo del recorrido aún más impactante.

Lo que más destaca de este pueblo es la iglesia de Santa María, el castillo de Guimerá y la Torre de Vigía, situados a lo alto de la colina. Cabe destacar que la iglesia de Santa María fue construida por Josep María Jujol, quién fue discípulo de Gaudi, por lo que podrás apreciar su influencia en la arquitectura medieval de la parroquia.

Taüll

Este pueblo medieval de Lleida se encuentra en la comarca de Alta Ribagorza, a 285 km de Barcelona. En ella se encuentran dos referentes del arte románico, su Iglesia de Sant Climent y la Iglesia de Santa María, construidas en el siglo II y ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad. También cuenta con el Balneario Caldes de Boí y se encuentra cerca de la estación de Boí-Taüll, donde se realizan deportes de invierno.

¿Necesitas comprar o vender una propiedad o gestionar un patrimonio? No dudes en contactar con nosotros, nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte en todo lo que necesites.

Cotacta con BourgeoisFincas

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros

    Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo PVPC

    Nuevo PVPC: todo lo que necesitas saber

    La manera en que el consumidor paga la energía va a experimentar un cambio significativo con el nuevo...
    Consejos para invertir en bienes raíces

    Invertir en bienes raíces: consejos para com...

    Invertir en bienes raíces se ha convertido en una estrategia efectiva y una forma de invertir que tiene...

    Criterios ESG: importancia en el sector inmo...

      La lucha contra el cambio climático se ha convertido en una prioridad en el ámbito de las...
    Que es la hipoteca REDAL

    Hipoteca REDAL ¿qué es?

    Aunque la hipoteca REDAL no es tan conocida, es necesario comprender de qué trata esta cláusula porque puede...
    Conoce todo sobre el índice de garantía de competitividad

    Índice de garantía de competitividad (IGC) ¿...

      El Índice de Garantía de Competitividad (IGC) es una herramienta fundamental en el mercado de alquiler en...
    Conoce las ventajas y desventajasde las viviendas tipo dúplex.

    Vivienda tipo Dúplex: todo lo que necesitas ...

      En el mercado inmobiliario existen diferentes ofertas de viviendas, entre las cuales se pueden destacar las viviendas...
    Avales ICO de hipotecas (20% para jóvenes) ¿cómo solicitarlo?

    Avales ICO de hipotecas (20% para jóvenes) ¿...

      Los avales ICO de hipotecas son una oportunidad valiosa para que los jóvenes y familias con menores...
    Convertir garaje en vivienda: requisitos y consejos

    Convertir garaje en vivienda: requisitos y c...

      Convertir un garaje en vivienda puede ser un proyecto emocionante que puede proporcionar espacio adicional para vivir....
    Todo lo que necesitas saber sobre un terreno para construir una casa

    Cómo elegir un terreno para construir una ca...

      Antes de elegir un terreno para la construcción de una casa, existen muchos factores que debes tener...
    Qué es la cláusula suelo y cómo reclamarla

    Qué es la cláusula suelo y cómo reclamarla

      Últimamente, hemos oído hablar mucho sobre la cláusula suelo, pero ¿realmente sabes qué es la cláusula suelo?...
    ¿Qué significa ser gran tenedor de viviendas y qué implica?

    ¿Qué significa ser gran tenedor de viviendas...

      Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda, se han introducido cambios en el...
    Como saber si una vivienda está libre de cargas

    Cómo saber si una vivienda está libre de car...

      A la hora de comprar una vivienda, uno de los pasos imprescindibles para ahorrar tiempo y dinero...

    Comparar propiedades