Resultados de la búsqueda

Diferencias entre arrendador y arrendatario

Los términos arrendador y arrendatario son parecidos y a veces pueden causar confusión a la hora de mencionarlos. Son dos conceptos que se utilizan con mucha frecuencia en el ámbito inmobiliario. Desde Bourgeois Fincas hemos creído interesante dejar claros los conceptos para que así pueda entender en qué posición se encuentra cuando esté en alguna situación relacionada con bienes e inmuebles.

Cabe destacar que ambos términos, arrendador y arrendatario, pueden referirse tanto a una persona física como jurídica.

 

¿Quién es el arrendador, arrendadora?

El arrendador/a es la persona natural o jurídica propietaria del bien. Es decir, cede temporalmente algo que le pertenece a otra persona a cambio de un pago acordado. 

Si el arrendamiento es un inmueble, el arrendador es el dueño de la casa y el arrendatario es el inquilino, quien paga el alquiler para disfrutar de la casa.

Eso se garantiza a través de un contrato de arrendamiento o alquiler, donde se exponen una serie de normas para garantizar las condiciones acordadas.

Las obligaciones del arrendador

El arrendador tiene el derecho de pedir al arrendatario al menos un mes de alquiler como garantía (conocida como fianza). La fianza, en el caso de que no existan daños en el inmueble ni atrasos en el pago pactado, se deberá devolver al arrendatario.

En el contrato, el arrendador deberá pactar con el arrendatario la duración del alquiler y la cantidad de dinero a pagar de manera mensual por el alquiler de la propiedad. Además, se deberá especificar el plazo de duración del alquiler y pactar qué penalización habrá en caso de inclumplir dichas condiciones. El arrendador también deberá aclarar quién asume los gastos de comunidad e IBI.

¿Quién es el arrendatario, arrendataria?

El arrendatario es la persona que alquila ese bien comentado anteriormente. Es decir, tiene el derecho de disfrutar de manera temporal de un determinado producto o bien a cambio de un pago.

Para entenderlo, el arrendador es el propietario y el arrendatario el inquilino.

Las obligaciones del arrendatario

Las condiciones establecidas estarán escritas en un contrato firmado por ambas partes. El arrendatario deberá cumplir con esas obligaciones, de lo contrario se le echará de la propiedad y no se le devolverá la fianza. Además, si ha supuesto algún daño en la propiedad, el arrendatario se hará responsable de los gastos. 

El arrendatario deberá realizar el pago de forma responsable, respetando la fecha establecida. 

¿Necesitas más información sobre la Ley de Arrendamientos Urbanos? Lee nuestra guía escrita de forma simple:

Ley de Arrendamientos Urbanos

Cotacta con BourgeoisFincas

Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros

    Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo PVPC

    Nuevo PVPC: todo lo que necesitas saber

    La manera en que el consumidor paga la energía va a experimentar un cambio significativo con el nuevo...
    Consejos para invertir en bienes raíces

    Invertir en bienes raíces: consejos para com...

    Invertir en bienes raíces se ha convertido en una estrategia efectiva y una forma de invertir que tiene...

    Criterios ESG: importancia en el sector inmo...

      La lucha contra el cambio climático se ha convertido en una prioridad en el ámbito de las...
    Que es la hipoteca REDAL

    Hipoteca REDAL ¿qué es?

    Aunque la hipoteca REDAL no es tan conocida, es necesario comprender de qué trata esta cláusula porque puede...
    Conoce todo sobre el índice de garantía de competitividad

    Índice de garantía de competitividad (IGC) ¿...

      El Índice de Garantía de Competitividad (IGC) es una herramienta fundamental en el mercado de alquiler en...
    Conoce las ventajas y desventajasde las viviendas tipo dúplex.

    Vivienda tipo Dúplex: todo lo que necesitas ...

      En el mercado inmobiliario existen diferentes ofertas de viviendas, entre las cuales se pueden destacar las viviendas...
    Avales ICO de hipotecas (20% para jóvenes) ¿cómo solicitarlo?

    Avales ICO de hipotecas (20% para jóvenes) ¿...

      Los avales ICO de hipotecas son una oportunidad valiosa para que los jóvenes y familias con menores...
    Convertir garaje en vivienda: requisitos y consejos

    Convertir garaje en vivienda: requisitos y c...

      Convertir un garaje en vivienda puede ser un proyecto emocionante que puede proporcionar espacio adicional para vivir....
    Todo lo que necesitas saber sobre un terreno para construir una casa

    Cómo elegir un terreno para construir una ca...

      Antes de elegir un terreno para la construcción de una casa, existen muchos factores que debes tener...
    Qué es la cláusula suelo y cómo reclamarla

    Qué es la cláusula suelo y cómo reclamarla

      Últimamente, hemos oído hablar mucho sobre la cláusula suelo, pero ¿realmente sabes qué es la cláusula suelo?...
    ¿Qué significa ser gran tenedor de viviendas y qué implica?

    ¿Qué significa ser gran tenedor de viviendas...

      Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda, se han introducido cambios en el...
    Como saber si una vivienda está libre de cargas

    Cómo saber si una vivienda está libre de car...

      A la hora de comprar una vivienda, uno de los pasos imprescindibles para ahorrar tiempo y dinero...

    Comparar propiedades