
En el momento de comprar un piso es muy importante decidir si nos conviene más una hipoteca a tipo fijo o una hipoteca a tipo variable. En las siguientes líneas les damos algunos “tips” para saber qué tipo de hipoteca puede responder mejor a sus necesidades.
Lo primero es comprender en qué se diferencia cada tipo de hipoteca. Por un lado, las hipotecas de interés fijo son un producto bancario que cuenta con un porcentaje de intereses inalterable con el tiempo. Una vez se firma la hipoteca se mantiene hasta que se amortiza el 100% de la hipoteca. Y, por otro lado, las hipotecas de tipo variable se fijan por el Euríbor o tipo europeo de oferta interbancaria. La subida o bajada de puntos en éste indicador determinará el interés de la hipoteca.
Pero… ¿Cómo se puede saber cuál es mejor? Lo más importante es dejarse asesorar por profesionales que conozcan el mercado inmobiliario y que sepan responder a las necesidades de cada caso. Hay diversos factores que determinan qué tipo de hipoteca es mejor para un propietario.
Índice de contenidos
El factor “seguridad”
Las hipotecas a plazo fijo ofrecen garantías de que la mensualidad que se deberá pagar será siempre la misma. Eso sí, el propietario no podrá beneficiarse de las bajadas de tipos de interés pero tampoco sufrirá las posibles subidas del Euribor, el tipo de interés del euro entre un importante número de bancos europeos. Y que está influenciado por la política de tipos que implemente el Banco Central Europeo. Muchos expertos apuntan que el Euribor puede mantenerse en niveles bajos y estables.
Productos hipotecarios
La oferta de hipotecas de ambos tipos también determina aquellos productos relacionados con créditos hipotecarios a los que nos podemos acoger. La oferta del Banco donde se gestione la hipoteca será determinante. Las hipotecas a interés fijo suelen ser más caras que las hipotecas a interés variable. La “seguridad” tiene su precio.
Requisitos bancarios
Las entidades bancarias marcan sus requisitos a cumplir en el momento de solicitar un crédito hipotecario. En todo momento, dependerá del producto que desee priorizar cada entidad y las condiciones de las hipotecas de un tipo y las del otro pueden ser distintas en cada banco.
Plazo de amortización
Las de tipo fijo suelen ser hipotecas con plazos de amortización del importe total que giran alrededor de los 20 años. En este caso es esencial disponer de ahorros previos para hacer frente al gasto de adquirir una vivienda. Por lo contrario, las hipotecas de interés variable cuentan con periodos de amortización de 30 años o más.
En Bourgeois Prime somos expertos en la gestión de patrimonio y de bienes inmuebles desde hace más de 60 años. Con mucho gusto le asesoraremos.